L’Oréal-UNESCO For Women in Science: Empowering a Generation of Female Researchers

Young Talents Caribbean Region

St. Augustine, Trinidad, 27 November 2023The world needs science and science needs women”. The Young Talents Caribbean Region L'Oréal-UNESCO For Women in Science (FWIS) program is a partnership between L’Oréal Caribe, the UNESCO Office for the Caribbean, with the support of the Caribbean Academy of Sciences – seeking to connect the dots between Caribbean development challenges, scientific research, and female empowerment by recognizing and honoring two young scientists with an endowment of $10,000 USD to further develop their scientific endeavors.

The inaugural FWIS Awards Ceremony was held last Friday, November 24, at the University of the West Indies, St. Augustine Campus in Trinidad during the 23rd Biennial Conference and General Meeting 2023 of the Caribbean Academy of Science. The event attracted notable figures within the scientific community of the Caribbean, all to celebrate the achievements of two bright, accomplished, young women whose futures in STEM are still unfolding.

The 2023 FWIS recipients in the Caribbean specialize in the fields of soil science and geography contributing to research on climate change and its effects in the region.

Sarah Buckland, PhD., cuya investigación sobre el cambio climático en UWI Mona, en Jamaica, presenta cómo pueden verse sus efectos en la agricultura, con interés particular en los patrones climáticos estacionales para manejar los riesgos durante las estaciones secas, como las sequías de 2014-2015 en Jamaica.

Sunshine De Caires, MSc., whose research on environmental science and agriculture in the face of climate change at the University of West Indies, St. Augustine in Trinidad focuses on understanding and predicting the effects climate change has on the soil quality in the Caribbean, while also contributing to sustainable land management, a necessary component in the preservation of precious ecosystems in the region.

L’Oréal Caribe is proud to recognize this first For Women in Science program in our region. This initiative gives Caribbean women in STEM the visibility and resource contributions needed to help them excel in their fields, advance their careers and establish themselves as leaders and role models for the next generation of girls and young women. We are delighted to showcase this inaugural class of FWIS awardees, who will undoubtedly carry on this legacy, complete groundbreaking research and inspire others to impact the world through their game-changing science”, said Gilles Delaunay, General Manager L’Oréal Caribe.

The For Women in Science philanthropic program embodies L'Oréal's fundamental belief in the indispensable connection between science and women. This initiative aspires to cultivate a doctorate, postdoctoral, and early career community of women, empowering them to persist in their research, attain leadership roles, and become inspirational mentors for the generations of women and girls that will follow in their path.

El Young Talents Caribbean Regionmarcó el quincuagésimo tercer (53o ) programa nacional y regional de L’Oréal UNESCO For Women in Science a nivel mundial, abarcando 24 islas en la región. La evaluación y deliberación del jurado estuvo presidida por miembros de la CAS. Las candidatas fueron evaluadas en función de sus méritos intelectuales, su potencial de investigación, su excelencia científica y su compromiso con el apoyo a las mujeres y las niñas en la ciencia.

"Nuestra iniciativa mundial compartida, el programa For Women in Science, no solo ha contribuido significativamente a fomentar un entorno más inclusivo para las mujeres en carreras científicas, sino que también ha sido un catalizador para una transformación social más amplia entre las instituciones, los socios, las autoridades públicas y la comunidad científica y académica. Esto ha impulsado un auténtico cambio cultural, fundamental para el desarrollo sostenible", destacó la Dra. Anna Paolini, directora y representante de la Oficina de la UNESCO para el Caribe.

La necesidad de un programa como Young Talents Caribbean for Women in Science se hace evidente al enfrentarnos con las persistentes desigualdades en el ámbito de la investigación académica. Solo el 18% de los puestos académicos de nivel superior en la ciencia están actualmente ocupados por mujeres. Además, a escala global, solo el 4% de las mujeres han sido honradas con premios Nobel en Ciencia, destacando gran desigualdad de género que continúa prevaleciendo dentro de la comunidad científica.

"El 27 de junio de 2023, se logró un hito significativo en nuestra región mediante la firma de un Acuerdo Tripartito entre el Programa L'Oréal-UNESCO For Women In Science, representado por la Oficina de la UNESCO para el Caribe y L'Oréal Caribe, y la Academia de Ciencias del Caribe (CAS). Este esfuerzo colaborativo, comprometido por la CAS, marca un paso positivo hacia el apoyo sostenido a este programa tan necesario. El acuerdo significa un compromiso con la capacitació a largo plazo de las mujeres científicas de la región. Con la introducción de esta beca competitiva, esperamos no solo fomentar la publicación de más investigaciones, sino también impulsar a otras científicas a poner su trabajo al servicio del desarrollo de la región. La visión de futuro es que esta impactante iniciativa perdure en nuestra región durante muchos años", comentó el profesor Raymond Jagessar, presidente de la Academia de Ciencias del Caribe.

Para obtener más información sobre L'Oréal UNESCO For Women in Science, pueden visitar: https://www.forwomeninscience.com/challenge/show/75.

Sobre L’Oréal Caribe

L'Oréal se reconoce como la empresa líder mundial de belleza, la cual ostenta una amplia variedad de marcas dentro de cuatro divisiones principales: División de Productos de Consumo, División de Productos Profesionales, Lujo y Belleza Dermatológica. Desde sus oficinas en Puerto Rico, L’Oréal Caribe supervisa operaciones alrededor de 25 islas del Caribe, con el propósito de crear la belleza que mueve el mundo, con un enfoque en la belleza como inclusiva, ética, generosa y comprometida con la sostenibilidad social y ambiental. Con una amplia cartera de 31 marcas internacionales y ambiciosos compromisos de sostenibilidad en nuestro programa L'Oréal for the Future, ofrecemos a todas las personas en todo el mundo lo mejor en términos de calidad, eficacia, seguridad, transparencia y responsabilidad, al mismo tiempo que celebramos la belleza en su infinita pluralidad. Para obtener más información, visite https://www.loreal.com/en/caribe/.

Sobre la UNESCO

La misión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es contribuir a la construcción de la paz, la erradicación de la pobreza, el desarrollo sostenible y el diálogo intercultural a través de su experto único en educación, ciencia, cultura, comunicación e información. La igualdad de género es una de las prioridades globales de la UNESCO, mientras que los Pequeños Estados insulares en Desarrollo (SIDS), por sus siglas en inglés. UNESCO es la única agencia especializada de las Naciones Unidas con un mandato específico en las ciencias, simbolizado por la "S" en su acrónimo. A través de sus programas relacionados con la ciencia, UNESCO contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, apoyando a los países en desarrollo para que construyan sus capacidades científicas y tecnológicas, y ayudando a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDGs) en sus esfuerzos para desarrollar políticas científicas, y promueve políticas públicas eficaces que integran los sistemas de conocimiento locales e indígenas. La UNESCO promueve la investigación científica y la experiencia en los países en desarrollo. La Organización dirige varios programas intergubernamentales para el manejo sostenible de los recursos acuáticos, terrestres y marinos, la conservación de la biodiversidad y el uso de la ciencia para abordar el cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.

Sobre la Academia Caribeña de Ciencias

Desde su fundación en 1988, la Academia Caribeña de Ciencias ha representado a la región del Caribe en organismos científicos internacionales y mantiene acuerdos colaborativos con otras academias e instituciones académicas. Está organizada en cinco divisiones que abarcan las ciencias naturales, agrícolas, médicas, de ingeniería y de las ciencias sociales. La Academia es un cuerpo independiente y no gubernamental con los siguientes objetivos: i) proveer un foro para el intercambio de ideas entre científicos sobre temas importantes relacionados con la aplicación de la ciencia y la tecnología para el desarrollo; ii) servir como fuente de consejos científicos y tecnológicos para organismos gubernamentales y no gubernamentales regionales; iii) facilitar la cooperación entre científicos, promover la ejecución y coordinación de investigaciones científicas en todos sus aspectos; iv) establecer vínculos con organismos de investigación relevantes, asistir para facilitar su interacción mutua; v) reconocer y premiar el desempeño y los logros sobresalientes en la región, en los campos de la ciencia y la tecnología; vi) llevar a cabo y colaborar en la compilación y publicación de los resultados de la investigación científica; vii) mejorar el nivel de conciencia científica en la región y aumentar la comprensión y apreciación públicas sobre la importancia y el potencial de la ciencia y la tecnología en el progreso humano, y; viii) establecer y mantener altos estándares y ética en todos los esfuerzos científicos.

Contacts

Daniel Franceschini: [email protected]

 

Patricia Lewin, UNESCO Office for the Caribbean

[email protected]

Rosa Vargas, Corporate Affairs & Engagement, L’Oréal Caribe

[email protected]

L’Oréal-UNESCO Caribbean Region: [email protected]

Back on Top