Lancôme Chile lanza Programa “Write Her Future” para combatir el analfabetismo funcional en mujeres

Este es un programa mundial de la marca, donde Chile va a enfocar sus esfuerzos en entregar un programa de nivelación de estudios a mujeres que no hayan logrado terminar su escolaridad, para que así tengan la oportunidad de retomar esos estudios de forma gratuita. El proyecto será apadrinado por la actriz Paz Bascuñán Aylwin.

Chile, marzo 2020.- ¿Sabías que alrededor del mundo hay más de 76 millones de mujeres que no saben leer ni escribir? Parece mentira, pero es cierto. Si bien en Chile la tasa de analfabetismo es más bien baja (3,5%), sí somos una sociedad expuesta al analfabetismo funcional, es decir; a la dificultad para comprender un texto, llenar un formulario, o ayudar a tu hijo a hacer las tareas. Este problema, el cual afecta a más del 50% de la población chilena, permanece invisible en nuestra sociedad, e implica, entre otras cosas, una baja autoestima o desmotivación al momento de buscar nuevas oportunidades laborales.

Es a raíz de esta realidad que Lancôme junto a la Corporación CreceChile, lanzan el programa Write Her Future, un programa mundial de la marca que en Chile va a enfocar sus esfuerzos en entregar un programa de nivelación de estudios a mujeres que no hayan logrado terminar su escolaridad, y que hoy tienen la oportunidad de retomarla de forma gratuita.

Los cursos de alfabetización, educación básica y media tienen entre 8 y 10 horas de formación académica semanal. Incluyen talleres en grupo, tutorías personales y una evaluación continua, con el acompañamiento de profesionales expertos en todo momento. “El modelo utilizado por CreceChile consiste en entregar a las estudiantes una línea académica efectiva con la que podrán completar su escolaridad y preparar sus exámenes ministeriales a través de los talleres multidisciplinarios y el programa de Nivelación de Estudios”, aseguró Gonzalo Márquez, director ejecutivo de CreceChile.

La actriz Paz Bascuñán, quien será la embajadora de este programa en Chile comenta que “la educación es un factor clave para salir de la pobreza, porque ofrece más oportunidades a la hora de encontrar un empleo, independencia económica y aumentar la autoestima para afrontar los desafíos de la vida cotidiana”.

“Desde sus inicios, Lancôme ha afirmado que la felicidad es la forma de belleza más atractiva, representando la femineidad empoderada, libre y realizada. Su misión como marca ha sido ayudar a las mujeres en la búsqueda de la realización personal y la felicidad, y ahora quiere llevar este compromiso aún más lejos, apoyando a aquellos grupos de mujeres cuya independencia se ve más amenazada.”, afirma Caroline Reutter, Gerente de Lancome Chile.

Iniciado en Marruecos, Tailandia y Guatemala, este programa también se está lanzando de forma simultánea en diversos países como Francia, Panamá, México, Italia, Alemania y España, país donde es apadrinado por la reconocida actriz Penélope Cruz.