2024 cosmeticanatural hero opt

Cosmética natural: belleza consciente que respira

En un mundo donde la conciencia ambiental y el cuidado por lo natural están en constante crecimiento, la cosmética natural es una opción cada vez más popular para aquellos que buscan productos de belleza que también respeten y cuiden el medioambiente. Conocer los fundamentos de la cosmética natural, sus beneficios y cómo se está aplicando actualmente en la industria beauty nos ayudará a tomar conciencia de la importancia de elegir productos sostenibles para contribuir con el planeta.

Pilares de la cosmética ecológica que van más allá de la belleza 

La cosmética natural va mucho más allá del uso de ingredientes naturales en su fórmula. Se trata de una alternativa de belleza más respetuosa con el medioambiente en comparación con los cosméticos convencionales, que a menudo contienen conservantes sintéticos, fragancias artificiales y otros aditivos que pueden causar irritación en la piel o tener efectos adversos a largo plazo. A continuación, desarrollamos cada uno de los pilares de la cosmética. 

Ingredientes naturales y orgánicos 

Los productos de belleza naturales están formulados con ingredientes derivados de fuentes de origen natural y orgánicas. Estos ingredientes son cultivados sin el uso de pesticidas ni fertilizantes químicos, lo que garantiza que sean más suaves para la piel y el medioambiente. 

Procesos de producción sostenibles 

La cosmética natural y los maquillajes ecológicos se producen utilizando procesos que minimizan el impacto ambiental, como el uso de energías renovables, la reducción de residuos y el reciclaje de materiales. Esto contribuye a la preservación de los recursos naturales y la reducción de la contaminación.

En este sentido, una de las principales iniciativas de L’Oréal Groupe, enmarcada en el programa “L’Oréal For The Future”, es la fabricación del primer envase cosmético de plástico reciclado biológicamente por enzimas, un proceso innovador muy ambicioso que tiene como objetivo eliminar las limitaciones del reciclaje mecánico. Se espera que esté disponible para su comercialización en 2025, de manos de nuestra marca Biotherm, pionera en la cosmética eco-responsable.

Además, tenemos como objetivo para 2025 que el 100% de nuestros envases sean rellenables, reutilizables, reciclables o transformables en compost; y que, en 2030, el 100% de los plásticos utilizados en nuestros envases procedan de fuentes recicladas o de base biológica. Dentro de esta iniciativa, también destaca la implementación de la metodología de “Etiquetado de Impacto Medioambiental y Social de Producto”, un sistema innovador que califica los productos de belleza según su huella ecológica, que ya está implementado en Garnier, Elvive de L’Oréal París y Biotherm 

Bienestar animal 

Las marcas de cosmética natural se comprometen también con el bienestar animal, evitando realizar pruebas en animales y utilizando ingredientes de origen vegetal en lugar de ingredientes de origen animal.

En L’Oréal Groupe, no testamos ninguno de nuestros productos ni ingredientes en animales y somos pioneros en métodos alternativos desde hace más de 40 años con ideas innovadoras. Un ejemplo es la reconstrucción de la piel humana en laboratorios desde 1979 a través de la tecnología Episkin, que cuenta con reconocimiento internacional, para elaborar tests de seguridad in vitro, alternativos a los animales. L’Oréal Groupe dispone de centros Episkin en Lyon (Francia), Shanghái (China) y Brasil, donde se producen estas pieles reconstruidas. 

Ingredientes estrella de la cosmética natural 

Dentro de la cosmética natural, hay una serie de ingredientes estrella que se utilizan por sus beneficios para la piel y el cabello. Algunos de estos ingredientes son: 

Aceites vegetales 

Los aceites vegetales, como el aceite de argán, el aceite de coco y el aceite de rosa mosqueta, son ricos en ácidos grasos y antioxidantes, que hidratan, nutren y protegen la piel y el cabello. 

Mantecas naturales 

Las mantecas naturales, como la manteca de karité y la manteca de cacao, son altamente hidratantes y nutritivas, dejando la piel suave, tersa y flexible tras su aplicación. 

Extractos vegetales 

Los extractos vegetales, como el aloe vera, la camomila y el té verde, tienen propiedades calmantes, antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a calmar la piel irritada, reducir la inflamación y proteger contra el daño causado por los radicales libres. 

Aceites esenciales 

Los aceites esenciales, como el aceite de lavanda, el aceite de rosa y el aceite de árbol de té, tienen propiedades terapéuticas y aromáticas que no solo benefician la piel y el cabello, sino que también promueven el bienestar emocional y mental. 

Ecocert: compromiso con la cosmética ecológica 

A medida que el mundo evoluciona, también lo hace nuestra conciencia sobre el impacto que generamos en el planeta. La demanda de cosméticos naturales crece exponencialmente cada año en el mercado español, siendo ya más del 80% de la población española la que se inclina por incluir productos de belleza naturales en su rutina de cosmética ecológica. 

El sello Ecocert es una certificación reconocida internacionalmente que garantiza que un producto cumple con estándares ecológicos rigurosos en cuanto a ingredientes, procesos de producción y envases sostenibles. Garnier, marca perteneciente a L'Oréal Groupe, cuenta con esta certificación para varios de sus productos de cosmética natural, lo que demuestra nuestro compromiso con la producción de productos respetuosos con el medioambiente. 

Además, trabajamos cada día para impulsar nuestro compromiso con la producción sostenible mediante nuestras marcas de cosmética natural. Garnier Bio, la línea ecológica de Garnier lanzada en marzo de 2019 en España, ha sido clave para democratizar la cosmética bio en el mercado del gran consumo. Los productos de belleza naturales con los que cuenta esta marca han sido solo el inicio de un camino que se consolidó con el lanzamiento en 2020 de La Provençale Bio, que cuenta con productos elaborados con ingredientes entre un 98% y 100% naturales procedentes de la agricultura ecológica, y un packaging 100% reciclable. De esta manera, con el compromiso de sostenibilidad ‘Green Beauty’ de Garnier, animamos a los consumidores de todo el mundo a dar pasos ‘green’ y nos comprometimos a reciclar al menos 2 millones de envases de plástico. 

¿Qué significa que una marca esté certificada con Ecocert? 

Cuando una marca cuenta con el sello Ecocert en sus productos significa que estos han sido producidos utilizando ingredientes naturales y orgánicos, que se han seguido procesos de producción sostenibles que minimizan el impacto ambiental, y que los envases utilizados son reciclables o biodegradables. Además, la certificación Ecocert también garantiza que los productos no hayan sido testados en animales. Por tanto, esta certificación brinda a los consumidores la tranquilidad de que están comprando cosméticos naturales que cumplen con altos estándares de calidad y respeto por el medioambiente.

En definitiva, la cosmética natural no solo ofrece beneficios para la piel y el cabello, sino que también promueve prácticas respetuosas con el medioambiente y el bienestar animal. Al consumir marcas como Garnier, que están liderando el camino hacia una belleza más consciente y sostenible, podemos disfrutar de productos que no solo nos hacen lucir bien, sino que también nos hacen sentir bien con nuestras elecciones de consumo.