2024 medidasparaahorraragua hero opt

10 Consejos para ahorrar agua en casa

El agua es un recurso invaluable que todos compartimos y que es vital para la vida en nuestro planeta. Sin embargo, su disponibilidad no es infinita, y es crucial que todos contribuyamos a su conservación. Si seguimos una serie de consejos prácticos para ahorrar agua en casa, podremos hacer nuestra parte para proteger este recurso preciado y reducir nuestra huella hídrica, es decir, la cantidad de agua que utilizamos en nuestras actividades diarias. Descúbrelos a continuación.

Por qué es importante ahorrar agua

El agua es esencial para prácticamente todas las facetas de nuestra vida, desde beber y cocinar hasta limpiar y regar. Sin embargo, su suministro no es ilimitado, y en muchas partes del mundo enfrentan desafíos relacionados con la escasez de agua y la sobreexplotación de recursos hídricos. A través de pequeños gestos, podemos ahorrar agua, con el impacto positivo para el medioambiente que ello conlleva, y ayudar así a preservar este recurso vital para las generaciones futuras.

Acciones para ahorrar agua

Ya sabemos de la importancia de conservar un recurso tan preciado como el agua, por lo que es el momento de comenzar a aplicar algunos consejos:

  • Repara fugas. Las fugas de agua pueden desperdiciar grandes cantidades de agua sin que te des cuenta. Asegúrate de reparar cualquier fuga en grifos o tuberías tan pronto como sea posible.
  • Optimiza el riego. Riega tus plantas y jardines temprano en la mañana o a última hora de la tarde para minimizar la evaporación y maximizar la absorción del agua por las plantas.
  • Recoge agua de lluvia. Siempre que sea posible, puedes instalar un sistema de recolección de agua de lluvia para utilizar en el riego de tus plantas y jardines, en lugar de utilizar agua potable.
  • Utiliza la lavadora y el lavavajillas de manera eficiente. Llena la lavadora y el lavavajillas antes de usarlos y selecciona ciclos de lavado cortos y eficientes para reducir el consumo de agua.
  • Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te afeitas. Dejar correr el agua mientras realizas estas tareas puede desperdiciar una cantidad significativa de agua. Cierra el grifo hasta que sea necesario enjuagar.
  • Reduce el tiempo en la ducha. Intenta reducir el tiempo que pasas en la ducha y considera instalar un cabezal de ducha de bajo flujo para reducir el consumo de agua mientras te bañas.
  • Recoger agua fría mientras esperas la caliente. Recoge el agua fría en un barreño mientras esperas a que salga caliente y utilízala para otras tareas domésticas como fregar el suelo. Además, instalar un sistema de recirculación de agua te permitirá reducir el tiempo de espera para el agua caliente, ahorrando agua y energía. 
  • Recicla el agua de la piscina. Si tienes piscina en casa, considera instalar un sistema de reciclaje de agua para minimizar la necesidad de rellenarla con agua nueva con frecuencia.

Otras acciones para vivir de forma sostenible

Más allá de estas ideas para ahorrar agua en casa que podemos realizar de forma directa, hay otra serie de medidas que podemos adoptar en el día a día que pueden suponer un gran cambio en el paradigma del consumo de agua:

  • Uso de productos sólidos. En la búsqueda continua de alternativas sostenibles, el uso de productos sólidos es una solución para aquellos consumidores que quieren reducir el consumo de agua en cada lavado. Dentro de la gama Original Remedies de Garnier, destacan sus champús sólidos como opción para minimizar el impacto ambiental, pues fomentan prácticas más ecológicas en la rutina diaria de cuidado del cabello.
  • Elegir marcas sostenibles. Como consumidores, es nuestra responsabilidad tomar conciencia de la situación medioambiental y optar por marcas alineadas con nuestros valores y que garanticen un futuro más sostenible. Es por ello por lo que, a la hora de elegir nuestros productos beauty, debemos inclinarnos por fórmulas respetuosas para el medioambiente. De esta manera, en L’Oréal Groupe, queremos lograr para 2030 que el 100% de las fórmulas de nuestros cosméticos sean respetuosas con los ecosistemas acuáticos, y seguiremos innovando para que nuestros consumidores puedan reducir el consumo de agua vinculado a nuestros productos. 

Comprometidos con el ahorro del agua

Esta labor de ahorro no es solo responsabilidad de los consumidores, sino también de las empresas. En L’Óreal Groupe, 15 de nuestras 38 plantas contaban con instalaciones de reciclaje de agua a finales de 2023 y, desde 2005, hemos reducido las extracciones de agua de nuestras plantas en un 54% por producto fabricado. Unos compromisos que se enmarcan dentro del programa “L'Oréal for the Future", nuestra estrategia de desarrollo sostenible para reducir el impacto de la industria de la belleza hasta 2030 y haciendo que nuestras actividades sean respetuosas con los límites planetarios. Además, cinco de nuestras fábricas son “Waterloop", es decir, en ellas, el agua que se utiliza procede de agua reutilizada o reciclada en un bucle dentro de la propia fábrica. En este sentido, cabe destacar nuestra fábrica de Burgos como pionera en todo el mundo, donde se ha reducido su consumo de agua al año un 57% desde el año 2005, más de 40.000 m3.

Al tomar medidas para ahorrar agua en casa y apoyar a empresas y marcas comprometidas con la sostenibilidad ambiental, cada uno de nosotros puede aportar su “granito de arena” en la conservación de este recurso vital y en la construcción de un futuro más sostenible para todos.