Reciclar en belleza

Una iniciativa de L’Oréal España para contribuir a economizar los recursos naturales, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero y actuar de manera responsable.

¿Cómo separar los envases de nuestros productos?

Botellas de plástico

bodegon1 01

Gel de ducha, champú, acondicionador, protectores solares, etc.

iconoamarillo V3Contenedor Amarillo

Se recomienda vaciar el envase y volver a colocar el tapón antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje amarillo

En España, también se recicla:

bodegon1 04

Tubos, tarros, desodorantes roll-on de plástico, maquillaje, etc.

iconoamarillo V3Contenedor Amarillo

Se recomienda vaciar el envase y volver a colocar el tapón antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje amarillo

Frascos de vidrio

bodegon1 05

Perfumes, bases, sérums, aceites de cuidado, esmalte de uñas, recargas de vidrio, etc.

iconosverde V3Contenedor Verde

Se recomienda vaciar el envase y volver a colocar el tapón/tapa antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje verde

Botellas de plástico con dosificador

bodegon1 02

Cremas de cuerpo, limpiadores, etc.

iconoamarillo V3 Contenedor Amarillo

Se recomienda vaciar, colocar el tapón/tapa y separar el dispensador antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje amarillo

Doypacks / Recargas de plástico

bodegon1 09

Recargas y otros envases flexibles.

iconoamarillo V3 Contenedor Amarillo

Se recomienda vaciar el envase y volver a colocar el tapón antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje amarillo

Tarros de vidrio

bodegon1 06

Cremas de rostro, etc.

iconosverde V3 Contenedor Verde

Si la tapa no es de vidrio, depositarla en el contenedor amarillo. Se recomienda vaciar el envase y volver a colocar la tapa antes de llevarlo al contenedor verde.

Aerosoles de aluminio

bodegon103 V2

Desodorantes, lacas, espumas, etc.

iconoamarillo V3 Contenedor Amarillo

Se recomienda colocar la tapa antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje amarillo

Cajas de cartón y folletos de papel

bodegon1 07

Folletos, envases de cartón, etc.

iconoazul V3 Contenedor Azul

Se recomienda aplanar las cajas antes de introducirlas en el contenedor de reciclaje azul

Productos de uso profesional

bodegon1 08

Tubos de coloración, botellas de oxidantes, envases de persulfatos, champú, recargas de plástico, etc.

iconoamarillo V3 Contenedor Amarillo

Se recomienda vaciar, colocar el tapón/tapa y separar el dispensador antes de introducirlo en el contenedor de reciclaje amarillo

¿Separar ayuda de verdad?

Las materias primas son cada vez más escasas. Por lo tanto, es esencial reciclar los envases tanto como sea posible para limitar la pérdida de material. Este es el principio de la economía circular. Al separar correctamente, en casa y en cualquier lugar, mejoramos el proceso de reciclaje y la calidad de los materiales reciclados. ¡Así, podemos ayudar a marcar una gran diferencia para nuestro planeta y para el bienestar actual y de las generaciones futuras!

¿Cómo funciona la separación y el reciclado?

En España, para reciclar bien, es fundamental separar bien.

   

Etapa 1
Recogida
Etapa 2
Llegada a la planta de selección
Etapa 3
Reciclaje

L’Oréal for the Future

L4TF

En 2020, renovamos nuestros compromisos de sostenibilidad con el lanzamiento del nuevo programa de desarrollo sostenible L’Oréal for the Future.

Con objetivos ambiciosos para 2030, estamos acelerando nuestra transformación hacia un modelo de negocio que respeta los límites del planeta y refuerza nuestros compromisos con la sostenibilidad y la inclusión.

En L’Oréal, consideramos que involucrar a nuestros clientes, proveedores y consumidores en nuestro proceso de transformación forma parte de nuestra responsabilidad. Por esa razón, hemos creado esta página sobre reciclaje en belleza, ofreciendo a nuestros consumidores una herramienta digital para que puedan separar mejor los envases de sus productos de belleza. Queremos inspirar a nuestros consumidores a actuar con nosotros.

¡Cuanto más sepamos, mejor podremos actuar!

 

En L’Oréal, llevamos muchos años comprometidos con el desarrollo sostenible y hemos puesto en práctica una política de optimización de nuestros envases, estructurada en 3 ejes bautizados como las 3 "R":

Reducir

El impacto de nuestros envases

Trabajamos para minimizar el peso y el volumen de nuestros envases, así como impulsar el uso de sistemas recargables y reutilizables, para reducir al máximo los envases de un solo uso.

Reemplazar

Materiales con opciones más sostenibles

Estamos comprometidos con la sustitución de materiales tradicionales por opciones recicladas o renovables, como los plásticos de base biológica.

Así, en 2019, reemplazamos más de 13.200 toneladas de materiales vírgenes por materiales reciclados, lo que representa un incremento del 52% respecto al año anterior.

Reciclar

Fomentamos la economía circular

El 100% del papel utilizado en nuestros folletos y el 99,9% del cartón de los estuches provienen de bosques gestionados de forma responsable y respetuosa con la biodiversidad.

De esta manera, promovemos un ciclo de vida más responsable y eficiente para nuestros productos.

Nuestro objetivo es que en 2025, todos los envases de plástico de nuestros productos sean reciclables, reutilizables o compostables.

Algunos de nuestros nuevos compromisos:

100%

Para 2025, el 100% de nuestros envases de plástico serán recargables, reutilizables o compostables.

100%

Para 2030, el 100% del plástico utilizado en nuestros envases provendrá de fuentes recicladas o de base biológica (en 2025 alcanzaremos el 50%)

100%

Para 2030, el 100% de los ingredientes de origen biológico incluidos en nuestras fórmulas y materiales de embalaje serán trazables y tendrán un origen sostenible. Ninguno de estos ingredientes estará vinculado a la deforestación.

100%

Para 2025, el 100% de nuestros nuevos expositores tendrán un diseño ecológico, teniendo en cuenta los principios de la economía circular en términos de gestión de fin de vida; y el 100% de nuestras nuevas tiendas propias serán diseñadas y construidas de acuerdo con nuestros principios de sostenibilidad.

Separar no es un simple gesto, ES UN ACTO DE CIUDADANÍA

Si animo a 10 personas a separar sus frascos de champú, participo en el ahorro de 1,65 kilos de plástico.
Si esas 10 personas animan a 10 personas diferentes a separar sus frascos de champú, participo en el ahorro de 16,5 kilos de plástico.*
*Fuente Kantar: en 2017, un consumidor de champú adquirió una media de 5,5 frascos.



¿Apoyas la separación y el reciclaje? ¡Comparte este contenido!

 

l4tf logo

 

La página Reciclar en Belleza fue creada con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía española sobre la separación de los productos de higiene y belleza para su correcto reciclaje.

Este contenido didáctico fue creado en colaboración con Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la economía circular a través del reciclaje de envases en España, que ya ha educado a dos generaciones en el hábito de separar para reciclar.

 

EcoembesLogo RGB