Grupo L'Oréal inaugura exposición en Monterrey

17.05.2023 - Group

La exposición fotográfica "Mujeres que Mueven a México estará presente en el Paseo de la Mujer, del Parque Fundidora

Con el objetivo de reconocer y visibilizar historias de mujeres del pasado y el presente que han contribuido de manera extraordinaria con el desarrollo del país, se unieron en Monterrey, Grupo L’Oréal; la Fundación México Monterrey 2010, A.C., que dirige y administra el Paseo de la Mujer Mexicana; el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León; el Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, y el Consulado General de Francia en el Estado.


Durante un acto protocolario en el Paseo de la Mujer Mexicana, se reconocieron a 26 mujeres que contribuyeron con la educación en nuestro país. Destaca un homenaje en vida a Amparo Espinosa Rugarcía, por su emprendedurismo, filantropía y por hacer visibles las historias de miles de mujeres, difundiendo sus testimonios. A la par, se inauguró la exposición fotográfica “Mujeres que Mueven a México”, iniciativa de Grupo L’Oréal que reconoce la trascendencia actual de activistas, científicas, atletas, periodistas y artistas contemporáneas. “Visibilizar y promover la equidad de género ha sido una de nuestras mayores prioridades; como parte de este compromiso creamos ‘Mujeres que Mueven a México’ en 2022, que hoy nos honra exhibir en el Paseo de la Mujer Mexicana. Nuestro objetivo es inspirar a más mujeres a perseguir sus sueños, romper brechas y crear redes de apoyo para más mexicanas”, señaló Kenneth Campbell, CEO y Presidente de Grupo L’Oréal en México. Durante el evento se realizó un panel de discusión conformado por Denise Dresser, periodista y politóloga; Liliana Melo, Presidenta de la Fundación México Monterrey; Olimpia Corral, activista mexicana; Sofía Segovia, escritora; Yara Cavazos, fotógrafa de la exposición “Mujeres que mueven a México”, y Gabriela Tiburcio, bióloga; donde abordaron la relevancia de las mujeres en todos los ámbitos sociales, así como los retos y desafíos que aún se tiene como género.


“Para los que integramos el Consejo del Paseo de la Mujer Mexicana, es prioritario que la niñez y la juventud de nuestro país crezcan en un entorno de sensibilidad y absoluto respeto a la dignidad de todas las personas, conociendo, reconociendo y aspirando a profesiones y actividades como las de las mujeres que han hecho grandes aportaciones a México”, comentó Liliana Melo de Sada, Presidenta de la Fundación México Monterrey 2010, A.C. Mujeres que Mueven a México Desde su fundación, Grupo L’Oréal ha buscado ser un promotor del empoderamiento femenino, trabajando de cerca con las mujeres para construir el mundo de hoy y el de mañana, en el que la belleza es el motor que nos impulsa a crear desde la equidad. “Mujeres que Mueven a México” es una expresión artística que nació en 2022 para visibilizar la trayectoria de mujeres sobresalientes, que en una primera etapa reunió a 60 historias destacadas en diferentes ámbitos. La exposición se mantendrá durante 3 meses en Parque Fundidora. Cinco regiomontanas forman parte de “Mujeres que Mueven a México”: Sofía Segovia, escritora, periodista, guionista y tallerista; Liliana Mercado, futbolista en la Primera División Femenil de México; Paola Longoria, raquetbolista profesional; Cosette Pérez, impulsora Girl Up ONU, y Yara Cavazos, fotógrafa encargada de retratar las 60 participantes de esta iniciativa. “Mujeres que Mueven a México” es un reconocimiento que se materializa en exposiciones fotográficas, la primera de ellas realizada en la Ciudad de México en 2022, en tanto que esta que inicia en Monterrey será la segunda exhibición. Además, también se pueden escuchar las historias de éxito de estas mujeres en su propia voz, a través de YouTube, Instagram y Spotify. Paseo de la Mujer Mexicana Paseo de la Mujer Mexicana es una iniciativa de la Fundación México Monterrey 2010, A.C., que inició en 2010 con el propósito de dar reconocimiento público y permanente a las mujeres mexicanas que han impactado en el desarrollo de nuestro país.


A través de este jardín en forma de caracol, con un puente de cristal que le atraviesa, se manifiesta la búsqueda de la transformación positiva en la actitud de la propia sociedad mexicana, con respecto a las mujeres. El enfoque es formativo y didáctico, para seguir fomentando el respeto por las mujeres y difundir la cultura de la igualdad de derechos, dignificando las múltiples funciones realizadas por las mujeres de México a lo largo de nuestra historia. Cada año, durante una ceremonia formal, se agregan más homenajeadas, este año se hizo un reconocimiento a las Pioneras de la Educación. Durante el evento, Liliana Melo de Sada, en representación del Consejo del Paseo de la Mujer Mexicana, otorgó un reconocimiento en vida a Amparo Espinosa Rugarcía, empresaria, reconocida por su filantropía y su impulso a los derechos de la mujer en diferentes ámbitos.